EQUIPO HAYARTE

Irene Suárez Zapata
Profesora de Piano
Natural de Antequera, comienza su formación musical a los 8 años hasta llegar a la culminación con el título superior de música en su especialidad, interpretación-piano.
Se nutre de una amplia formación complementaria, realizando multitud de Cursos de perfeccionamiento, como pianista y como pianista acompañante.
Desde 2016 viene realizando la labor que más le nutre: ser profesora de piano tanto de niños, como de adultos. Además, acaba de terminar en 2020 un Máster con un peso muy importante en investigación musical, el cual le ha supuesto un reto de gran esfuerzo debido a todas las vicisitudes superadas. ¡Enhorabuena Ire!
En sus clases imprime un carácter metódico, firme y cariñoso; transmitiendo a sus alumnos seguridad, buen hacer y «buen estar». Su lema: «¡Mañana, más y mejor!».

Araceli González González
Profesora de Piano
Araceli es cordobesa, de Lucena, y fue en Córdoba donde finalizó sus estudios profesionales de música con su instrumento, que es el piano. Posteriormente se trasladó a Málaga donde finalizó el Grado Superior de Música. En su afán por aprender, actualmente cursa la carrera de canto.
Desde temprana edad comenzó a impartir clases particulares de iniciación a la música, de Grado Elemental y Profesional de Piano, de Lenguaje Musical y para la preparación de pruebas de acceso al Conservatorio. Además, aúna su labor también como pianista acompañante en diferentes contextos.
Es una persona ágil con las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza, espontánea como un rayo y trabajadora de raíz. Hayarte aprende de Araceli, y viceversa.

Claudia Rueda Satorre
Profesora de Piano
Alhaurín de la Torre la ve nacer y en 2013 acaba sus estudios profesionales de Piano, para continuar con los superiores en el Conservatorio Superior de Málaga. Realiza copiosos cursos y clases magistrales tanto con figuras nacionales, como internacionales.
Ha sido profesora particular de alumnos con edades comprendidas entre los 3 y los 60 años, también ha sido profesora de piano en Escuelas Municipales de la provincia de Málaga. Además, trabajó como pianista en el hotel «La Chancla». Ha actuado como pianista solista y acompañante en diversos actos y conciertos, atesorando experiencia de escenario.
Claudia es vocación por su profesión, es dulzura y pasión cuando enseña. Transmite sin miedo, con energía y viveza.

Verónika Nahapetyan
Profesora de Violín, Lenguaje Musical y Directora
Original de Armenia, Verónika lleva más de 20 años en Málaga. Todo su afán y fuerza la dedicó en formarse como músico y profesora de música, y es por ello que consigue la Licenciatura en Violín en el Conservatorio Superior de Málaga. Paralelamente, realiza múltiples Cursos de Perfeccionamiento y Clases Magistrales con profesores de la talla de Ara Vartanian, Alfredo García, Sava Faltkulin, entre otros muchos.
Antes de Hayarte, Verónika anduvo por diferentes escuelas de música en Málaga y provincia, atesorando experiencia. Como músico mantiene una actividad saludable, participando en infinidad de orquestas en las que encuentra su otro medio vital.
Es una maestra sólida y afectuosa acostumbrada a un alumnado tanto de corta edad, como de avanzada. Como directora, destacaríamos la libertad que arroja a todos los trabajadores de Hayarte y la claridad de ideas que vislumbra su hacer.

Rocío Solo de Zaldívar
Profesora de Guitarra Clásica
Del barrio de la Victoria de Málaga, Rocío finalizó sus estudios profesionales de música en el Conservatorio Manuel Carra, aunque quiso moverse de su ciudad natal para materializar los estudios superiores de música, concretamente se fue a Granada, donde recogió toda una experiencia vital. Profesores como Marco Socías, Joaquín Cornejo o Alex Garrobé complementaron su relación con la guitarra.
Desde 1998, Rocío va llenado su mochila de experiencia docente tanto como profesora de guitarra, como de Lenguaje Musical. Labores que comienzan de profesora particular, pero que terminan en diferentes escuelas de música y colegios tanto en Granada, como en Málaga.
Profesora con paciencia para entender las necesidades de cada uno de sus alumnos, y de carácter afable y cercano, que hacen de ello un valor que suma Hayarte.

Chema Muñoz Gaitán
Profesor de Guitarra Eléctrica
Rinconero, de Rincón de la Victoria, Málaga. Chema es el profesor más singular de Hayarte por su circunstancia académica. Formado en su totalidad en escuelas de música privadas, y graduado en Estudios Ingleses por la Universidad de Málaga, formaciones ambas que le capacitan para ofrecer una docencia bilingüe en inglés. Además, posee una amplia y rica experiencia en los escenarios, a pesar de su juventud. Ha formado parte y forma parte de proyectos musicales impregnados de Blues, Rock, Músicas de mundo o Swing.
Su experiencia docente se enmarca en clases particulares, principalmente. En Hayarte se ha materializado su primera experiencia como profesor en una escuela. Creímos en él desde el minuto uno.
Como profesor podemos destacar la cordialidad que emana en su hacer. Además, tiene gran capacidad de adaptación, cualidad que favorece la armonía con las distintas personalidades de sus alumnos.

Hasmik Nahapetyan
Profesora de Canto y Música & Movimiento
Hasmik llegó desde Armenia hace ya más de 20 años. En su país natal comienza con 8 años sus estudios de música. En 1995 se traslada a Málaga donde prosigue sus estudios de canto en el CSM y posteriormente en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Además, recibe clase magistrales de técnica vocal con Montserrat Caballé, Teresa Berganza e Isabel Rey, entre otras. Durante su trayectoria en Hayarte viaja a Madrid donde recibe formación específica sobre Música & Movimiento.
En 2000 participó como solista en el montaje de la obra de teatro «Amadeus», y en el Conjunto Instrumental y Vocal «Musicum» ha interpretado varias obras como soprano solista entre 1999 y 2004. Cantó el «Requiem» de Mozart en el Teatro Gayarre de Pamplona. Estrenó el Ciclo de Canciones «Bestiari» de Miquel Ortega e interpretó el papel de la princesa en la Ópera «El gato con botas» de Xavier Montsalvatge. Todo ello, entre otra actividad.
Como profesora destaca por su rigor en el hacer; reclama de sus alumnos perseverancia, disciplina y ojo en los detalles. Cree en el trabajo.

David Fernández Fernández
Profesor de Saxofón y Lenguaje Musical
Nació en Málaga, donde comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Elemental «Maestro Artola». Posteriormente, ingresa en el Conservatorio Profesional de Música «Manuel Carra» para cursar las enseñanzas profesionales, y finaliza sus estudios musicales en la especialidad de saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Málaga en 2017, siendo becado para estudiar durante un curso en el Conservatorio «Santa Cecilia» en Roma (Italia).
Ha complementado y perfeccionado su trayectoria musical con saxofonistas como Arno Bornkamp, Alexandre Doisy, Vincent David, Claude Delangle, Johan Van der Linden, Víctor Manuel Martín, Antonio Felipe Belijar y Alfonso Padilla entre otros.
Ha colaborado en diversas ocasiones con la Orquesta Filarmónica de Málaga y, junto a su labor en Hayarte, ejerce como educando en la Banda Municipal de Música de Málaga y como docente en la escuela municipal de música de Pizarra.
David es un profesor que aúna facilidad para crear buen ambiente en todas sus clases, y una sencilla y amable transmisión de conocimiento.

Víctor González
Administración
Malagueño y Licenciado en Economía por la Universidad de Málaga. Posteriormente, amplía sus estudios en pos de una especialización en la venta con Cursos en torno a la figura del Vendedor Técnico. Fue miembro creador del Club de Lectura de la Biblioteca del Rincón de la Victoria, donde durante 3 años realizó la labor de coordinador y gestor, proporcionándole una experiencia muy valiosa en sus devenir laboral. Posteriormente, trabaja como librero cosechando un intenso y bonito aprendizaje a pesar del corto periodo de tiempo en ello. Descubrió una de sus vocaciones.
En el campo del diseño su formación es autodidacta casi en su totalidad. Cursó en 2017/2018 como oyente un Máster en Diseño Gráfico que marcó su espíritu.
Pero Víctor también tiene inquietudes musicales y en el año 2004 comienza su camino en la percusión recibiendo clases particulares de cajón y de congas, introduciéndose en el flamenco y en la percusión latina. En 2016 y 2017 anida en la Escuela de baile flamenco de Victoria Artillo, brindando percusión a las clases, labor que resulta en su bagaje vital de crucial riqueza. Actualmente, y desde 2011, compagina su labor en la Escuela, con la de percusionista en dos grupos de música.